AVISO...


Si acabas de llegar, recomiendo que leas del primer posteo en adelante (seria el que esta mas abajo), asi no te perdes en esta ensalada de sensaciones y experiencias...O arranca por donde quieras :)

viernes, 22 de abril de 2011

Con Quien?

Video para leer este post,



Como dije en el post anterior, mi grupo esta formado por personas de varios paises. La primer semana que llegamos eramos ocho nada mas. Dos de Argentina, tres de Armenia, dos de Peru y una de Francia. Guada y Rodri. Aram, Rafael y Sargis. Giovana y Jhon. Lucie. Respectivamente...
Nos encontramos en una pension en uno de los pueblos donde ya habian voluntarios, Musetesti. Ahi tuvimos una especie de capacitacion y fue donde nos dijeron a donde ibamos a vivir durante el resto de la experiencia.

Ahora que lo recuerdo, fue enfrentarme a nuevos idiomas, a gente super exaltada yendo y viniendo, emocionada. Yo estaba cagado en las patas. Hasta el momento la organizacion donde iba a trabajar no me cerraba para nada. Veia todo muy desorganizado, muy fuera de todo. Siendo sincero, estos dias en esa pension, encerrados hablando sobre descubrimiento de nuestras comunidades, analisis FODA, gente hablando dando sus opiniones, me hizo sentir un poco mas comodo, era la dinamica de trabajo a la que venia acostumbrado desde OAJNU. Senti una especie de alivio, aunque hoy puedo decir que es una dinamica que no encaja con la experiencia que se vive.

Hablar con Srbuhi, una chica de Armenia fue mi segundo respiro en Rumania. Todos mis miedos eran legitimos, respire profundo y relaje un poco.

Me dijeron en esos dias que mi pueblo era Godinesti, que iba a estar solo hasta que llegaran nuevos voluntarios y que estaba muy cerca de Tismana, otro pueblo donde habrian muchos mas voluntarios. Mi cara de feliz-aterrado supongo que fue impresionante. No tenia mas que un nombre vacio de un lugar, que a medida que pasase el tiempo iria llenando con emociones y experiencias. Una semana despues creo llego George de Georgia, quien seria mi compañero por unos meses.

La vida en Godinesti es muy tranquila, sobre todo si no entendes el idioma. Un pueblo de campo, donde la gente trabaja para producir sin limite de horas, sin seguro medico, sin fin de semanas, sin vacaciones. Una camino largo trazado en medio de montes le da un toque especial, lleno de verde en primavera y verano, y es encantador durante las primeras nevadas. Con casitas de ensueño, casas al estilo el Gran Pez que estan torcidas a punto de derrumbe, y casas modernas aunque sin dejar de lado el toque tradicional del pueblo. Hay banquitos en cada casa para sentarse a esperar a que pase el tiempo, o que llegue un amor, el hijo emigrado, alguna vaca o pato...lo que sea, en esos bancos se tramita la espera.


Caminas por la calle y se oye un coro de "Buna Ziua", "Buna seara" y muchas otras formulas de saludo, de respeto por el vecino, de curiosidad. Se ven decenas de ojos inquietos, tratando de saber de donde sos, que haces, porque estamos en su pais cuando seguramente de donde venimos es mucho mejor. A la par de todo esto estan las vacas, los gansos, los caballos, los pavos, las gallinas y gallos y a veces las respectivas crias. Tambien ratoncitos de campo y uno que otro gato, seguro son pocos por la cantidad descontrolada de perros que hay, con o sin hogar y con una agresividad asegurada hacia el desconocido.

La vida en Godinesti es hermosa, para un Gadjo (extranjero) que viene a parar unos meses. Para el que vive ahi, es dificil. Es trabajo duro, es no parar, es no conectar con la naturaleza, es no conectar con la familia, es de todo un poco. Pero si, la vida en Godinesti, para mi fue hermosa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario